Etnobotánica de las plantas más utilizadas en el Recinto Jauneche, Cantón Palenque, Provincia Los Ríos, Ecuador
Abstract:
El estudio de las plantas más utilizadas en el Recinto Jauneche, Cantón Palenque, Provincia Los Ríos, Ecuador, tuvo como finalidad conocer la etnobotánica del lugar, para obtener esta información se procedió a realizar un levantamiento de información primaria donde se entrevistaron a tres personas con conocimiento sobre plantas útiles, con los datos de la fase inicial se realizaron encuestas simples a 20 personas de 35 años en adelante, se encontraron un total de 84 plantas útiles. Una vez obtenida la información se realizó la respectiva clasificación etnobotánica que fueron las siguientes: medicinal, alimenticia, construcción y rudimentaria (utensilios caseros). Las plantas medicinales fueron las de mayor representatividad con un 57%, seguida por las alimenticias con un 26%, construcción 13% y rudimentaria 4%, con la recolección de muestras se realizó la identificación taxonómica donde se encontraron 37 familias y 61 géneros, la familia con mayor número de especies fueron Lamiaceae y Asteraceae. Estos resultados indican que el uso plantas útiles en el Recinto Jauneche puede ser considerado alto, debido a que se registró información con una muestra de 23 personas solamente, indicando que el conocimiento etnobotánico está presente en los habitantes del recinto, aduciendo este factor a la relación cercana que mantienen con el Bosque de la Estación Biológica Pedro Franco Dávila.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- PLANTAS ÚTILES
- SABERES ANCESTRALES
- JAUNECHE
- Etnobotanica
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Planta
- Etno-botánica
Áreas temáticas:
- Temas específicos de la historia natural de las plantas
- Plantas conocidas por sus características y flores
- Agricultura y tecnologías afines