Etnocentrismo y su impacto en la formación integral de los discentes de la U.E. Jaime Roldós Aguilera, Montalvo - los Ríos, 2020
Abstract:
Hablar de etnocentrismo hoy en día, es un tema que aborda varias temáticas y factores, donde se conoce que se deriva a la superioridad y al irrespeto de las opiniones de los otros, para insertar la suya propia. En esta investigación, se estudia el impacto que tiene el etnocentrismo en la formación integral de los discentes, sabiendo que un individuo es un ser racional y social, por lo que desde a tempranas etapas de la vida, se le debe orientar para la guía correcta hacia el transitar de la vida. Los factores negativos al tema del etnocentrismo, tales como bullying, odio, rechazo, acoso o discriminación se han convertido en puntos cruciales de peligro como barrera que impide la adquisición de valores y la justicia. A través del análisis descriptivo y orientado en la práctica educativa, deseamos indagar el impacto, la relación y la influencia de estos componentes en los sujetos a estudiar, y, a través de datos cuantitativos mediante esquemas de encuesta, poder conocer más de fondo la problemática y así finalmente, proponer una solución a corto plazo para la erradicación del tema, que se ha convertido en sinónimo de violencia. Es por ello, que se concluye el presente trabajo, con una propuesta lúdica dirigida exclusivamente a los docentes para la puesta en marcha junta en una eficiente comunicación con las autoridades y representantes legales, y así puedan ser parte de una solución integral orientada en la capacidad de transformar vidas y familias.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Valores
- violencia
- Etnocentrismo
- formación
- Racional
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Educación
- Procesos sociales