Etnografía visual fotográfica sobre la Ayahuasca.
Abstract:
Este producto comunicativo trata sobre una revista titulada Etnias, que gira en torno a la planta de ayahuasca. El contexto en el que se trabaja este proyecto es mediante una etnografía visual fotográfica, para exponer a los lectores a través de crónicas, lo que sucede dentro de la ceremonia con los participantes después de haber ingerido el brebaje. Además, muestra la importancia de la participación de un guía espiritual o chamán, para comprender las experiencias en este proceso. La metodología que se utiliza en esta investigación es la cualitativa, pues muestra un análisis subjetivo del proceso y uso de esta planta dentro de un escenario. Incluso es un aporte dentro del contexto académico porque propone una nueva herramienta metodológica con la descripción participativa en las narrativas visuales. Los cuales a través de las prácticas interculturales y de religiosidad crean un eje fundamental para la comunicación. Actualmente la sociedad sigue marcando a este tipo de plantas como alucinógenas, llevándonos nuevamente a una fase de retroceso en pleno siglo XXI. La etnografía visual fotográfica sobre la ayahuasca es importante puesto que, generará dentro de la sociedad actual un punto de vista más neutral y amplio acerca de esta bebida ancestral, que lleva una tradición prolongada por parte de los pueblos amazónicos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Etnografía
- Comunicación social
- Fotografía
- Medios de comunicacion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Etnografía
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Imágenes fotográficas