Etnografías mínimas del Ecuador: tsachila, cachis, cholo, cofán, awá-coaiquer
Abstract:
El pueblo indígena Tsachila, conocido por el término castellano de Colorados por su costumbre de pintarse el cuerpo y el cabello de color rojo con achiote (bixa orellana/mu) 2, vive en una región de montaña baja y clima subtropical en el cantón Santo Domingo de los Colorados, al sureste de la província de Pichincha (Ecuador). Hasta la primera mitad del siglo XX, la economía se basaba en la agricultura itinerante, la caza, la pesca y la recolección. Como otras sociedades de las tierras bajas sudamericanas, los Tsachila estaban muy débilmente integrados a la economía de mercado y su organización social se centraba en torno a la família extensa, el hábitat disperso y la ausencia de estructura de poder formal; había sin embargo agrupaciones de famílias que podían coincidir con el área de influencia de un pone (chamán), que representaba la figura de autoridad y de prestigio junto con el miya (jefe …
Año de publicación:
1997
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Etnografía
- Etnografía
Áreas temáticas:
- Sociología y antropología
- Cultura e instituciones
- Historia de Sudamérica