Analizar la eficacia de la ventilación mecánica en pacientes adultos con insuficiencia respiratoria aguda


Abstract:

La insuficiencia respiratoria aguda representa un problema de salud muy importante a nivel hospitalario en las primera horas de estancia hospitalaria dado que tiene una evolución menor de 48. Debido a esto es de gran importancia la identificación temprana de las causas de la insuficiencia respiratoria para llegar a brindar una asitencia ventilatoria oportuna y adecuada para poder colaborar con la recuperación pronta del paciente. Se llevara a cargo un estudio de como la ventilación mecánica ayudara a mejorar esta condición y porque su uso debido es importante al momento de encontrarla en las áreas de urgencias. En el marco teórico se detalla el uso de la ventilación mecánica y en que caso usarlo debidamente también de como la insuficiencia respiratoria se presenta y como con la ayuda de la ventilación podemos mejorar la mecánica ventilatoria del paciente y con esto colaborar a la estabilización del paciente que llega a las áreas de urgencia del Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Con respecto al método se procedió a realizar un estudio de tipo transversal analítico. bibliográfico en dicvhas áreas críticas en el period desde el 15 de Julio del 2013 al 15 de enero del 2014 en el cual se incluyeron pacientes de ambos sexo entre las edades de 20 a 90 años. Cuyos resultados reflejaron que el 76% de los pacientes respondieron bien a la ventilación mecánica temprana y el 24% restante que se considero falla porque fallecieron debido a su condición clínica. de esta forma se concluye que la ventilación mecánica debe ser usada de manera oportuna y de acuerdo a las manifestaciones clínicas del paciente.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
  • Respiración artificial
  • Adulto
  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica
  • Medicina y salud