Evaluaci?n de la personalidad de las reclusas sentenciadas en el Centro de Rehabilitaci?n Social Femenino de Cuenca mediante el MMPI-2
Abstract:
Varias investigaciones a nivel mundial muestran que el incremento de la delincuencia se ha convertido en uno de los problemas sociales m?s graves que tienen que enfrentar los gobiernos.; sin embargo, no existen pol?ticas criminales que permitan poner en vigencia proyectos de prevenci?n de delitos, orientados a mejorar la calidad de vida de los sectores m?s vulnerables respecto a la criminalidad convencional; por otro lado, la criminalidad no convencional produce un da?o mayor que la convencional, debido a que se caracteriza por victimizar colectivamente. Para prevenir este tipo de criminalidad seria necesario mejorar las pol?ticas de anticorrupci?n. Dentro de dicho incremento delincuencial, nuestro pa?s no es la excepci?n, por tal motivo se realiza esta investigaci?n con un grupo de cuarenta mujeres que se encuentran sentenciadas en el Centro de Rehabilitaci?n Social Femenino de Cuenca, con el objetivo de diagnosticar, por medio del test MMPI-2, el tipo de personalidad m?s frecuente en el grupo que ha cometido delitos de tipo convencional, dentro del periodo de Mayo 2007 a Octubre del 2007. Al establecer el tipo de personalidad, se pretende que los profesionales especializados est?n en la capacidad de prestar sus servicios a estas mujeres para que las caracter?sticas negativas logren ser superadas y su rehabilitaci?n sea m?s efectiva. Del universo (40 mujeres) se evalu? a 30 de ellas; los resultados obtenidos son: 8 internas corresponden a la escala de paranoia, 7 de ellas en la escala de hipoman?a, 5 en la escala de esquizofrenia, 4 en la escala de psicastenia, 3 en la escala de desviaci?n psicop?tica, 2 en la escala de masculinidad-feminidad y 1 en la escala de introversi?n social. Las 10 internas restantes no est?n incluidas en el estudio debido, a que no cumplieron con los requisitos exigidos por el protocolo del MMPI-2.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Delincuencia
- CONDUCTISMO RADICAL
- PSICOLOG?A ANAL?TICA
- Personalidad
- TEORIA COGNOSCITIVA
- PSICOLOG?A FEMENINA
- Desarrollo psicosexual
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal