Evaluaci?n de una planta piloto de lodos activos y determinaci?n de los par?metros biocin?ticos correspondientes a la demanda de ox?geno para el agua residual municipal de una ciudad en la regi?n interandina del Ecuador


Abstract:

Este trabajo realiza el arranque de una planta piloto de lodos activos para el agua residual municipal de la ciudad de Cuenca ubicada en el callej?n interandino del Ecuador. Se utiliz? como in?culo lodo de la PTAR de Ucubamba (lagunaje), se identificaron problemas durante el arranque y se implementaron soluciones. La planta piloto consiste en un pozo de bombeo, reactor aireado (0.61m3) y un sedimentador secundario (0.48m3). El caudal para tratar fue de 3m3/d?a con un tiempo de retenci?n hidr?ulica en el reactor de 4.9horas. El r?gimen que se trabaj? fue de aireaci?n extendida debido a la baja carga de DBO5 del afluente y se vari? los tiempos de retenci?n celular ?c en 15, 20, 25 y 30 d?as. Se obtuvo las constantes KLa, VUO y los par?metros de consumo de ox?geno a y b. Se obtuvo remociones de DBO5 y DQO de 90 y 88% respectivamente para un ?c de 25 d?as, siendo ?ste el ?ptimo de funcionamiento. No se registra remoci?n significativa de coliformes fecales y termotolerantes. El lodo obtenido es disperso y de mala sedimentaci?n. Se concluye que el sistema de lodos activos es eficiente en una regi?n interandina.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • BAJA CARGA
  • Planta Piloto
  • Agua residual
  • AIREACI?N EXTENDIDA
  • REGI?N INTERANDINA
  • LODOS ACTIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Biotecnología
  • Tratamiento de aguas residuales
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria