Evaluaci?n ecol?gica r?pida y plan de manejo de los recursos biol?gicos, para el proyecto: trasvase desde el canal Chong?n - sube y baja al embalse de San Vicente, cant?n Santa Elena, provincia de Santa Elena


Abstract:

Se realiz? el levantamiento de informaci?n de la l?nea base para el componente biol?gico del proyecto Trasvase desde el canal Chong?n - Sube y Baja al embalse de San Vicente, cant?n Santa Elena, provincia de Santa Elena, mediante una evaluaci?n ecol?gica r?pida que tom? en cuenta la vegetaci?n, avifauna y mastofauna del lugar. Del total de Flora encontrada el 90 por ciento correspondi? a especies nativas, 8 por ciento end?micas y el 2 por ciento a introducidas, se identific? dos especies en peligro cr?tico (CR) Duguetia peruviana y Bauhinia seminarioi. En lo que a Avifauna se refiere en el ?rea de bosque se encontr? quince especies end?micas, y en el ?rea de cultivo se pudo observar a siete especies end?micas. Se encontr? veintitr?s especies de mam?feros, siendo el orden m?s representativo Carn?vora con seis especies. Catorce especies de mam?feros se encuentran encasillados en alguna categor?a de amenaza ya sea en la IUCN, en el Libro Rojo de los Mam?feros del Ecuador o en los ap?ndices del CITES. A partir de estos datos se identific? los posibles impactos del proyecto al ambiente bi?tico, y se procedi? a la valoraci?n de los mismos. Bas?ndose en la importancia de cada impacto, se consider? solo a los impactos significativos y a los altamente significativos para la elaboraci?n del Plan de Manejo de los Recursos Biol?gicos, pensando tanto en la conservaci?n, como en la rehabilitaci?n de las ?reas afectadas.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • RECURSOS BIOL?GICOS
  • IMPACTO AMBIENTAL
  • HIDROLOG?A-CHONG?N
  • Plan de Manejo Ambiental
  • PROYECTO ECOTUR?STICO
  • RECURSOS H?DRICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Servicios ecosistémicos
  • Ecología
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Ecología
  • Economía de la tierra y la energía
  • Agricultura y tecnologías afines