Evaluacion de dos biofertilizantes (bocashi líquido, te dé estiércol) en tres sistemas de cultivo en Lechuga (lactuca sativa. l) Alangasi - Pichincha 2021.
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo validar la efectividad de dos biofertilizantes (bocashi líquido y te de estiércol) en tres sistemas de cultivo (hidroponía, semi-hidroponia y suelo), aplicado al cultivo de lechuga (Lactuca sativa L), esto, permitió analizar y comparar las variables evaluadas; se prepararon como tratamientos 5 soluciones nutritivas, te de estiércol 2% enriquecido, te de estiércol 2% sin enriquecer, bocashi liquido 5% enriquecido, bocashi liquido 5% sin enriquecer y una solución nutritiva química, con la finalidad de comparar los rendimientos en masa verde, masa seca, densidad radicular, el porcentaje de incidencia de plagas y enfermedades y se monitoreo el comportamiento de pH y CE durante todo el ciclo del cultivo; en hidroponía se usó el método de recirculado con 5 bombas de pileta, en semi-hidroponia se usó material reciclado con un sustrato cascarilla de arroz y en suelo se usó una cama de cultivo. Se aplicó un diseño experimental de bloques completamente al azar (DBCA). Para cada uno de los tratamientos se utilizó un volumen de agua de 80 litros de agua; la variable 1, es rendimiento en masa verde (MV), la variable 2 masa seca (MS), a la variable 3 densidad radicular (DR), se realizaron pruebas de significación para cada tratamiento y donde hubo diferencia significativa se realizó la prueba de Tukey; las mejores interacciones en esta investigación fueron para la variable MV masa verde y MS masa seca fue solución química mas sistema de suelo (QSU) con 317,43 g masa verde MV ocupando la primera categoría en peso comercial y 2,91g masa seca MS; para la variable DR densidad radicular fue solución química en sistema hidropónico (HQ) con 7,09 g/ml con una raíz con mayor número de raíces principales y secundarias y mayor ramificaciones; para la variable pH y conductividad eléctrica CE fue la solución química con un rango de pH 6,5 a 7,5 y CE 990 a 1180 ds/m lo que ayudo a una mejor absorción de nutrientes al cultivo y para la variable % de Incidencia fue hidroponía (H) y semi-hidroponia (S) con un rango de 0 a 5 % de incidencia lo que favorece para obtener un producto limpio y de mejor calidad.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- AGRONÒMICA
- Material reciclado
- SISTEMA HIDROPÓNICO
- CULTIVO DE LECHUGA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Agricultura y tecnologías afines
- Ecología