Evaluación Comparativa de los Riesgos Higiénicos a los que se expone el Analista de un laboratorio Clínico Público y uno Particular
Abstract:
Dentro del sector sanitario, el analista de laboratorio clínico es uno de los cargos que presenta una alta tasa de accidentes y bajas laborales por el contacto con material contaminado y agentes infecciosos. Es así, que el presente trabajo plantea el objetivo de evaluar los riesgos higiénicos de los agentes físicos y biológicos a los que está expuesto el analista de laboratorio clínico en el sector público, en el Hospital General Docente de Riobamba (HGDR); y del sector particular, MLab. Al ser un área con estrictas medidas de control y seguimiento gubernamental, se suele satisfacer los requisitos legales de condiciones arquitectónicas y físicas, a excepción de la ventilación; se deja de lado el contexto de riesgo biológico. Mientras que el laboratorio del HGDR cumple satisfactoriamente con el nivel de riesgo biológico sin incidir en mayores medidas higiénicas que permitirían mejorar su sistema; el laboratorio MLab al ser una instalación nueva, cuenta con algunas deficiencias que repercuten en un nivel de acción biológica mayor a lo que establece la metodología señalada. Teniendo en cuenta esto, en ambos casos se han propuesto medidas preventivas y/o correctivas con el objeto de minimizar el riesgo existente que garantizarían tanto la seguridad y salud de los trabajadores como de los pacientes.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Laboratorio médico
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas de Dewey:
- Salud y seguridad personal
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
