Evaluación a los docentes de educación artística
Abstract:
Esta investigación analiza los resultados obtenidos por los docentes de Educación artística en la evaluación Ser Maestro, dimensión Saberes disciplinares, dimensión que aborda los conocimientos curriculares y disciplinares que el docente debe manejar. Se analiza las nuevas perspectivas del arte y de la educación artística y se determina que las últimas reformas curriculares tienen congruencia con estas perspectivas, sin embargo, los contenidos de la evaluación docente no guardan total relación con ellas. Además, se realiza una revisión teórica e histórica del currículo y del concepto de calidad. Para ello, se plantea un diseño metodológico cualitativo, documental, explicativo y transversal. Entre las causas de las bajas calificaciones obtenidas está el hecho de que los perfiles de los docentes que dan clases de Educación artística no guardan relación con las exigencias de las últimas reformas curriculares que exigen docentes-artistas multifacéticos; además existe diversidad de profesionales docentes cuyos títulos no se relacionan ni con la educación ni el arte lo cual revela la necesidad de procesos de formación continua que no existen. Existen otras causas estructurales que la evaluación no puede solventar ya que la política pública se ha focalizado en la meritocracia con lo cual el Estado responsabiliza a los docentes de los resultados obtenidos.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- evaluación educativa
- Personal docente
- Educación artística
- calidad de la educacion
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Artes
- Educación superior