Evaluación ambiental de la calidad del agua del río Santa Rosa y lineamientos para un plan ambiental


Abstract:

El presente estudio evaluó la calidad del agua del río Santa Rosa de la provincia de El Oro, determinando niveles de concentración de metales pesados (cadmio y plomo) en agua y sedimentos, y la presencia de Bacterias totales, Coliformes totales y Escherichia coli como indicadores y bioindicadores de contaminación respectivamente. Se apoyó también de las encuestas como fundamentación social para la determinación de la problemática ambiental existente en el río. Se realizaron tres muestreos para la detección de metales pesados determinando las concentración de Cadmio y Plomo por Espectrofotometría de Absorción Atómica y tres muestreos para la obtención de microorganismos, en los meses de enero a abril en tres puntos estratégicos a los largo de la cuenca del río Santa Rosa. En la determinación de presencia de metales pesados en aguas, la única detección fue de Plomo correspondiente al mes de enero, en los tres puntos de muestreo, el valor más alto de 0,24 ppm. En sedimentos la concentración de Cadmio se da en el mes de abril, con un valor promedio de 5,33 ppm, mientras que Plomo en sedimentos se obtiene concentraciones en las tres estaciones en los tres meses de muestreo con un promedio de 39,94 ppm en enero, 29.85 ppm en febrero y 57.27 ppm en abril. Siendo este último el que se detecta en mayores concentraciones, afectando la calidad del río. De los análisis microbiológicos se determinó la presencia de Bacterias totales y de Coliformes totales en las 3 estaciones de los 3 meses de muestreo correspondiendo el valor más alto al mes de abril del punto 3 con 2x103 UFC/ml en bacterias totales y del mismo mes en las estaciones 2 y 3 con valores similares 4.8x102 UFC/ml en lo que respecta a Coliformes totales, mientras que de Escherichia Coli solo se presenta en el punto tres de los tres meses de muestreo donde el nivel más alto de este parámetro se exhibe en el mes de febrero con 5x102 UFC/ml. Demostrando con mayor incidencia contaminación por aguas residuales en el punto 3. Los valores encontrados de los parámetros afectan a la vida acuática como también a los habitantes de Santa Rosa. Se ha generado una propuesta de prevención de la contaminación.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN
  • METALES PESADOS
  • CALIDAD DE AGUA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Recursos hídricos
  • Ciencia ambiental
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales