Evaluación antimicrobiana y aislamiento de metabolitos secundarios de la especie vegetal Otholobium mexicanum J.W Grimes
Abstract:
A partir de 200g de hojas secas de Otholobium mexicanum, recolectadas en la provincia de Loja, sector San Lucas, se obtuvo tres extractos en: Acetato de etilo (DL1), Metanol (DL2) y Metanol/Agua 7:3 (DL3). Se evaluó la actividad antimicrobiana de los extractos obtenidos mediante el método de Microdilución en caldo. En el extracto DL1 los valores de la concentración mínima inhibitoria (CMI) fueron de 15,62 µg/mL frente a las cepas de Trichophyton mentagrophytes ATCC® 28185 (Tm), Trichophyton rubrum ATCC® 28188 (Tr), Staphylococcus aureus ATCC® 25923 (Sa) y Enterococcus faecalis ATCC® 29212 (Ef); mientras que el extracto de AcOEt desclorofilado (DL1.1) presentó una CMI de 7,81 µg/mL frente a Tm, 15,62 µg/mL para Tr y <7,81 µg/mL contra Sa y Ef. Por tratarse de un estudio biodirigido se optó por seleccionar el extracto DL1.1 ya que presentó mayor actividad. Se fraccionaron 1,33 g del extracto DL1.1 mediante cromatografía en columna (CC), lo cual permitió identificar por cromatografía de gases acoplado a espectrometría de masas (CG-EM) a:Bakuchiol, [1,1':3',1''-terphenyl]-4'-ol y Psoraleno.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Actividad Antimicrobiana
- Cromatografía de gases
- Extración (Química)
- Bioquímica y farmacia - Tesis
- Microdilución en caldo – Método
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Plantas conocidas por sus características y flores
- Microorganismos, hongos y algas
- Farmacología y terapéutica