Evaluación biológica del extracto de Muehlenbeckia tamnifolia (Kunth) Meisn fundamentado en el uso etnobotánico.
Abstract:
En la actualidad el conocimiento ancestral ha sido la base, para conocer ciertos parámetros de especies de plantas, que presenten características que definen la actividad biológica, que podría ser de utilidad en la medicina moderna. El angoyuyo (Muehlenbeckia tamnifolia (Kunth) Meisn), se destaca por ser utilizada en diferentes comunidades andinas del Ecuador, para diferentes dolencias como: inflamaciones, afectaciones en la piel y como desinfectante, entre otras. El objetivo planteado fue “Evaluar la acción biológica del extracto de Muehlenbeckia tamnifolia (Kunth) Meisn fundamentado en el uso etnobotánico”. El extracto se fundamenta en el uso etnobotánico, información obtenida mediante una encuesta aplicada en diez mercados del Distrito Metropolitano de Quito. La evaluación biológica del extracto se realizó mediante el método de Microdilución en caldo frente a la cepas de Escherichia coli ATCC® 25922™, Staphylococcus aureus ATCC® 25923™ y Candida albicans ATCC® 10231™, confirmándose a través de la prueba de Kirby-Bauer. Reportando mejores resultados el extracto hidroalcohólico seco de Muehlenbeckia tamnifolia (Kunth) Meisn, debido a que se identificó un número mayor de concentraciones que presentaban actividad biológica, determinándose así que el microorganismo más sensible es Staphylococcus aureus ATCC 25923, su porcentaje de inhibición mayor es del 40 %. Concluyendo así que la especie angoyuyo utilizada en el extracto hidroalcohólico obtenido por percolación presenta actividad antimicrobiana frente a Escherichia coli ATCC 25922, Staphylococcus aureus ATCC 25923 y actividad antimicótica frente a Candida albicans ATCC 10231.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- MUEHLENBECKIA TAMNIFOLIA
- Actividad Antimicrobiana
- Actividad biológica
- ANTIMICÓTICA
- BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Biología
Áreas temáticas:
- Bioquímica
- Microorganismos, hongos y algas
- Farmacología y terapéutica