Evaluación clínico quirúrgica de la patología biliar en pacientes embarazadas, Hospital Gineco Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2008 - 2010


Abstract:

Considerada como la segunda causa no obstétrica de hospitalización por dolor abdominal y la primera causa quirúrgica no obstétrica en la embarazada, la colelitiasis es una enfermedad con prevalencia mundial que afecta con mayor frecuencia a la mujer, en especial a la gestante, debido a las alteraciones en el metabolismo de la bilirrubina producidas por el estimulo hormonal, que junto a la estasis biliar y la precipitación de las sales biliares de colesterol potencializan el efecto litogénico. Esta formación de cálculos tiende a ser progresiva, es decir con cada gestación se incrementa este factor, lo que produce la disminución del lumen vesicular o inclusive la obstrucción del colédoco, ocasionando dolor abdominal que suele ceder con tratamiento médico, caso contrario se recomienda la colecistectomía laparoscopia ó abierta. En el siguiente trabajo se evaluó clínica y quirúrgicamente a las gestantes que presentaron colelitiasis para determinar diferentes perfiles e incidencia en la población estudiada. Mediante un estudio de tipo descriptivo y correlacional, diseño no experimental longitudinal retrospectivo, en el Servicio de Cuidados Intermedios I y II del Hospital Gineco Obstétrico Enrique C. Sotomayor, entre los años 2008 y 2010, tomando como muestra a 100 pacientes ingresadas al área con diagnóstico de Síndrome Doloroso Abdominal por Litiasis Biliar. De los casos valorados para este análisis, el 44% fue intervenido quirúrgicamente durante la gestación, con un 3% de complicación al desarrollar pancreatitis biliar, el 56% recibió tratamiento médico con el cual remitieron los síntomas; se observó con mayor frecuencia en pacientes cuyas edades comprendían entre los 19 y 28 años, multíparas que cursaban el segundo trimestre de la gestación, usuarias de anticonceptivos orales combinados, en cuyas vesículas se encontraron múltiples cálculos, por lo cual se justifica la exploración ecográfica abdominal en todas las mujeres embarazadas.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • EVALUACION
  • COLELITIASIS
  • Embarazo
  • ECUADOR
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
  • Epidemiologia Descriptiva
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría