Evaluación con enfoque fisioterapéutico a fisicoculturistas de la universidad técnica del norte
Abstract:
En la actualidad el porcentaje de lesiones músculo-esqueléticas ha venido en aumento, relacionándolas con la práctica del deporte, pensando que el motivo del mismo sería su práctica desde temprana edad. En datos encontrados sobre el deporte a nivel mundial, se pueden evidenciar discrepancias, en relación a que el exceso de deporte oa la vez su mala práctica, puede generar lesiones. El objetivo general de la investigación fue evaluar con enfoque fisioterapéutico a fisicoculturistas de la Universidad Técnica del Norte; y como objetivo específico caracterizarde los deportistas e identificar las alteraciones posturales en los diferentes planos anatómicos. Se trata de una investigación cuali-cuantitativa y no experimental, de campo, de corte transversal y de tipo descriptivo. El estudio se realizó a fisicoculturistas de la Universidad Técnica del Norte, seleccionando la muestra mediante criterios de inclusión, exclusión y salida. En Club de fisicoculturismo se encontraba conformado por un total de 38 deportistas, predominando el género masculino con un 58%; en relación a la etnia se identificaron como mestiza con el 100% de los deportistas. Se identificó las alteraciones posturales más predominantes en los fisicoculturistas, encontrándose en plano anterior, simetría de cabeza con un porcentaje de 55%, en plano lateral se encontró alteración de simetría de cabeza con un 50%, finalmente, en plano posterior se evidenció alteración de simetría de orejas con un 55%. Como conclusiones se pudo evidenciar que las alteraciones posturales más evidentes son a nivel de cabeza, sobre todo por las compensaciones musculares, por el esfuerzo …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fisioterapia
- Fisiología
Áreas temáticas de Dewey:
- Farmacología y terapéutica
- Salud y seguridad personal
- Cirugía y especialidades médicas afines