Evaluación con microscopía electrónica en la remoción de barrillo dentinario post- instrumentación endodóntica; utilizando hipoclorito de sodio al 5,25%, clorhexidina al 2% e hipoclorito de sodio al 5,25% + EDTA con irrigación ultrasónica: Estudio in vitro.
Abstract:
La instrumentación de los conductos radiculares genera partículas de dentina, las cuales se asocian a microorganismos y a remanentes orgánicos como tejido pulpar vital o necrótico y procesos odontoblásticos, éstos elementos originan el barrillo dentinario. Por tal motivo, varios autores recalcan la importancia de remover dicha capa, pues podría interferir con la desinfección y obturación de los canales, por ende comprometerse el éxito de la terapia endodóntica. Objetivo: Comparar la efectividad en la remoción de barrillo dentinario del Ácido Etilendiaminotetracético (EDTA) al 18% + Hipoclorito de Sodio (NaClO) al 5,25% utilizando Activación Ultrasónica vs Irrigación Manual con Clorhexidina (Chx) al 2% e Irrigación Manual con Hipoclorito de Sodio (NaClO) al 5,25% a nivel de tercio medio y apical, mediante microscopía electrónica de barrido. Diseño de estudio: La muestra estuvo conformada por 36 premolares unirradiculares, instrumentados con técnica híbrida e irrigados con diferentes sustancias mediante dos métodos de irrigación distintos...
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Salud
- MICROSCOPIA ELECTRONICA
- BARRIDO DESTINARIO
- ENDODONCIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades