Evaluación costo-beneficio de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
Abstract:
El proyecto Coca Codo Sinclair se lo catalogó como uno de los proyectos más grandes a nivel nacional, el cual funge como una central hidroeléctrica que busca la transformación de energía hidráulica a eléctrica. El objetivo general del trabajo fue el evaluar el costo-beneficio de la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. La metodología utilizada se basó en un enfoque cuantitativo, no experimental, de alcance descriptivo, método deductivo, se utilizó la técnica de la observación. Entre los resultados obtenidos se pudo observar que hubo una diferencia entre el proyecto inicial y el costo real incurrido en la construcción de la hidroeléctrica debido al contrato firmado que no tuvo las garantías suficientes para el beneficio del Ecuador. Se pudo apreciar que este proyecto es beneficioso para al país ya que permitió un ahorro en el déficit tarifario que padecía el país, ahorro en el consumo de combustible y subsidio al diésel debido a que este tipo de energía no usa combustibles. También se logró obtener ingresos por la disminución de emisiones de gases contaminantes por medio del bono de carbono. El primer escenario de la evaluación financiera dio como resultado un costo beneficio de 13.19 una TIR del 161% y VAN de $12,034, el segundo escenario un costo beneficio de 5.8 una TIR del 73% y VAN de $10,776.13. Cabe recalcar que el segundo escenario fue el real y la diferencia radicó en el sobreprecio incurrido en la construcción.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- financiamiento
- Demanda Energetica
- SECTOR ENERGETICO
- ahorro energético
- COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Política energética
- Ingeniería energética
- Hidrología
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Economía de la tierra y la energía