Evaluación cualitativa mediante cromatografía de la fertilidad de cinco suelos con diferentes manejos orgánicos y convencionales
Abstract:
Los análisis convencionales de fertilidad del suelo determinan elementos químicos, pH, densidad aparente y porcentaje de materia orgánica de los suelos sin considerar las interacciones entre componentes químicos, físicos y biológicos de los mismos. Además, al ser realizados en laboratorios especializados, el costo asociado a ellos y la generalizada falta de capacitación de productores sobre su interpretación, limitan su utilización correcta. Frente a este problema esta investigación propone la evaluación de la cromatografía en papel de extractos de suelo como una herramienta alternativa útil, integral y funcional para el diagnóstico de la fertilidad del suelo. Esta técnica es ampliamente utilizada en sistemas de producción y permite, a través de la interpretación de los patrones y colores del cromatograma, estimar la vida y salud del suelo, así como las interacciones entre componentes químicos, físicos y biológicos. Para evaluar la funcionalidad de esta técnica se planteó el trabajo de: Evaluación cualitativa mediante cromatografía, de la fertilidad de cinco suelos con diferentes manejos orgánicos y convencionales. Mediante pruebas de laboratorios se determinó la presencia de poblaciones de bacterias y hongos, densidad aparente, conductividad eléctrica y elementos químicos, que correlacionados con las cualidades cuantificadas de los cromatogramas indicaron el efecto significativo de las variables en estudio. Nuestros resultados sugieren que la cromatografía en papel de extractos de suelos podría ser una herramienta de diagnóstico rápido, efectivo y que evalúa elementos que los análisis convencionales no consideran. Su fácil manejo y costo permite ser realizada por campesinos, técnicos, estudiantes o cualquier persona con entrenamiento mínimo
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Biologia Del Suelo
- Agricultura orgánica
- suelos
- Cromatografía
- Diagnostico De Suelos
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Ecología