Evaluación cuantitativa de explosión por riesgo químico en sistemas presurizados de la unidad separadora de aire de Linde Ecuador S.A.
Abstract:
El presente proyecto tiene como finalidad presentar un análisis cuantitativo del riesgo por explosión y posibilidades de dispersión ambientales por riesgo químico, utilizando como herramienta tecnológica el software ALOHA, un simulador especializado para contrarrestar emergencias y crear posibles atmosferas de riesgo por explosión. La investigación se genera debido a la falta de implementación de manuales y simulaciones de riesgos por explosión que existen en las diversas industrias que se dedican a la separación de aire para obtención de gases industriales y medicinales, con el fin de precautelar la seguridad y mejorar el sistema de manejo y uso de equipos y sustancias químicas, así como dar a conocer cuáles son los riesgos y peligros que se tiene al trabajar con gases presurizados. En la investigación de campo se realizó el análisis de evaluación cuantitativa de los riesgos por explosión, para realizar eta evaluación se utilizó el software ALOHA el cual nos permite ingresar datos técnicos de en el que, colocando los datos específicos de tanques, sustancias químicas con las que se trabaja en este caso el Oxígeno, y diferentes parámetros necesarios para identificar el diámetro de dispersión que tendría el químico liberado al ambiente de manera accidental y cuales serían las consecuencias principalmente en la salud de las personas que se encuentren a sus alrededores. los riesgos que se encontraron en planta ASU, fue fallas en las capacitaciones de los operadores que tienen contacto directo con el Oxigeno. Como resultado del trabajo de titulación se realizó la implementación de un manual de prevención de riesgos químicos el cual está basado de acuerdo con el plan de emergencia que debe mantener las plantas separadoras de aire.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Oxigeno
- software
- ASU
- explosion
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Química analítica
- Otros problemas y servicios sociales