Evaluación de Microalbuminuria y su Relación con el daño Renal en pacientes del Club de Diabéticos del Centro de Salud Cevallos
Abstract:
La presente investigación tuvo como interrogante el conocer el daño renal en las personas del club de diabéticos del centro de Salud Cevallos. El estudio fue realizado mediante un enfoque cuantitativo ya que mediante los exámenes realizados en el laboratorio clínico se pudo establecer resultados que orientaron a la comprobación de la hipótesis. Se procesaron 35 muestras de sangre y orina del día, se les realizó la determinación de glucosa, urea, creatinina y mircoalbuminuria, antes de cada prueba se realizó su respectivo control. Los resultados de la investigación mostraron que el 42.8% de las personas diabéticas presentan daño renal, el 51.52% presentaron glucosa elevada, el 40% presentaron urea elevada, el 42.8% presentaron creatinina elevada. Es por eso muy importante la determinación de microalbuminuria ya que ayuda a la detección de problemas renales. De la encuesta realizada se concluyó que existe el 60% de diabéticos que no tienen una dieta planificada y el 45.71% presentan antecedentes familiares, según el género el 60% son mujeres y el 40% hombres. Con la investigación realizada se pudo concluir que si existe un porcentaje considerado de personas diabéticas que presentan problemas renales. Por este motivo las personas diabéticas deben tener conocimiento de las distintas enfermedades que desencadena la misma, una de ellas es la insuficiencia renal es por eso que las personas deben conocer las manifestaciones clínicas de la misma y así poder prevenir o tener un tratamiento adecuado.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- MICROALBUMINURIA.
- Riñones
- DIABETE
- DAÑO
- Renal
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Diabetes
- Medicina interna
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Enfermedades
- Farmacología y terapéutica