Evaluación de Modelos Digitales de Elevación usando datos LiDAR e imágenes satelitales.


Abstract:

Los Modelos Digitales de Elevación (MDE) son necesarios para desarrollar proyectos relacionados con la Ingeniería Civil y administración de recursos naturales, sin embargo, la disponibilidad de los MDE en alta resolución es limitada. El presente trabajo de investigación evalúa la idoneidad de los MDE obtenidos de diferentes fuentes de datos satelitales globales. Además, se comparan estos modelos con productos similares de alta resolución que se han generado a partir de un novedoso sistema de obtención de información terrestre, específicamente del sensor LiDAR (Light Detección And Ranging). Como parámetros de evaluación de los MDE, se seleccionó las características morfométricas de la cuenca hidrográfica del Río San Francisco, ubicado al sur del Ecuador, entre las provincias de Loja y Zamora. De estas características se derivan adicionalmente atributos de interés para el estudio hidrológico como las redes de drenaje. Usando la geometría fractal, que es una ciencia relativamente nueva, se realiza el análisis con el método Multifractal Sand-box para determinar la calidad de las redes generadas y establecer cuál sería la mejor resolución espacial para usarse en trabajos relacionados con la Ingeniería Civil

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • TELEDETECCION
  • Ingeniería civil – Tesis y disertaciones académicas
  • SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sensores remotos
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Métodos informáticos especiales
  • Geografía matemática
  • Otras ramas de la ingeniería