Evaluación de Sars-CoV-2 en dos plantas de tratamientos de aguas residuales en las provincias de Guayas y Santa Elena


Abstract:

La detección del virus SARS-CoV-2 en aguas residuales es de gran importancia para determinar la incidencia y predecir brotes de enfermedad covid-19. Por tal motivo el objetivo de este estudio fue determinar la presencia de SARS-CoV-2 en dos plantas de tratamiento con sistemas lagunares de Playas y Santa Elena, así como la caracterización de parámetros físicos, químicos y microbiológicos “in situ” (temperatura, pH) y “ex situ” (color, turbidez, DBO5, DQO, tensoactivos, aceites y grasas, Coliformes fecales) y análisis PCR cuantitativo para determinar la presencia de SARS-CoV-2 durante el 1 y 4 de septiembre de 2020. Los resultados mostraron la presencia del virus SARS-CoV-2, en las dos plantas de tratamiento y elevados niveles de Coliformes fecales, DQO y tensoactivos que sobrepasaron los niveles máximos permitidos según la legislación ambiental ecuatoriana para descargas en aguas marinas. Se propone una inmediata intervención en el mantenimiento y remoción de lodos en los sistemas lagunares para su correcto funcionamiento, así como implementación de procesos de pretratamiento como desarenado, cloración, incremento de pH, decantación para disminuir o atenuar las partículas virales. Se recomienda la incorporación de una barrera vegetal para evitar la dispersión de las partículas virales en las inmediaciones de las lagunas donde existen asentamientos humanos irregulares y evitar focos de infecciones virales y bacterianas.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • CONTAMINACIÓN ORGÁNICA
  • Coliformes Fecales
  • SARS-COV-2
  • covid-19

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tratamiento de aguas residuales
  • Microbiología
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades