Evaluación de Trichoderma harzianum para el control de la pudrición blanca en el cultivo de Allium cepa l. (cebolla de bulbo)”.


Abstract:

La presente investigación se realizó con el fin de determinar cuál de los siguientes tratamientos propuestos darían mejor resultado al momento de evaluar la efectividad de Trichoderma harzianum para el control de Sclerotiun cepivorum en el cultivo de la cebolla de bulbo en el Cantón Cevallos - Ecuador. Hemos empleado dos variables bien definidas que son: Dosis y Frecuencia. Las dosis fueron de 2g/L, 4g/L y 6g/L, mientras que las frecuencias fueron de 7 días, 14 días y 21 días. Los factores a determinar en el bulbo fueron: el diámetro polar, diámetro ecuatorial, incidencia, severidad y rendimiento. Empleamos el diseño de Bloques Completamente al Azar, (3x3+1 testigo), con tres repeticiones. Para el estudio de las variables se aplicó la prueba estadística con comparación de Tukey al 5%, dando como resultado que la severidad, que se calculó basándonos en la muestra tomada (10 individuos/bloque) por cada bloque tiene como mejor tratamiento al D3F1 (dosis de 6g/L a los 7 días). En este tratamiento se presentó un porcentaje de severidad de 4%, seguido del tratamiento D3F2 (dosis de 6g/L a los 14 días) con un porcentaje del 10%. Por su parte el mejor rendimiento se presentó en el tratamiento D2F3 (dosis de 4g/L a los 21 días) con un total de 7,14 kg/m2. Seguido del tratamiento D3F1 (dosis de 6g/L a los 7 días) con un promedio de 6,67 kg/m2. Obteniendo que la mejor dosis y frecuencia es el tratamiento D3F1 (dosis de 6g/L a los 7 días), ya que su nivel de severidad (4%) es aceptable dentro de los parámetros agronómicos, y el rendimiento (6,67 kg/m2) es importante en comparación a los demás tratamientos. Palabras claves: Trichoderma harzianum, Sclerotium cepivorum, incidencia, severidad.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PUDRICIÓN BLANCA
  • TRICHODERMA HARZIANUM
  • Ingeniería agropecuaria
  • CEBOLLA DE BULBO Allium cepa L
  • Sclerotium cepivorum

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Biología

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Microorganismos, hongos y algas
  • Técnicas, equipos y materiales