Evaluación de actividad antimicrobiana de los extractos etanólico, acuoso del rizoma Smilax purhampuy en bacillus cereus, staphylococcus aureus, cándida albicans
Abstract:
El presente trabajo de titulación tiene como propósito determinar la actividad antimicrobiana mediante extractos etanólico y acuoso del rizoma de Smilax purhampuy. Los extractos fueron realizados en el Laboratorio de PROGECA y el análisis microbiológico en el laboratorio de Microbiología I de la Facultad de Ciencias Químicas. En esta investigación se empleó el método de difusión en disco Kirby-Bauer, mediante el cual se demuestra la susceptibilidad de dos cepas Gram-positivas (B. cereus, S. aureus), y un hongo (C. albicans) para obtener resultados reproducibles y comparables. Finalmente se demostró la existencia de actividad antimicrobiana, lo que dio como resultado, en el extracto acuoso de la especie Smilax purhampuy no presentó actividad antimicrobiana en ninguna de las cepas, mientras que el extracto etanólico mostró actividad antimicrobiana en todas las cepas estudiadas. La lectura del antibiograma se efectuó a las 24 y 48 horas después de haber realizado el método. La actividad antimicrobiana fue más alta en Staphylococcus aureus, seguido Bacillus cereus y Cándida albicans.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Susceptibilidad
- Extracto Etanólico
- SMILAX PURHAMPUY R
- Extracto acuoso
- KIRBY-BAUER
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Farmacología y terapéutica