Evaluación de cinco alternativas silvopastoriles para mejorar pasturas degradadas en la estación experimental central de la amazonía


Abstract:

En la Estación Experimental Central de la Amazonía del INIAP, ubicada en la Cantón Joya de los Sachas, Provincia de Orellana, se realizó la investigación de cinco alternativas silvopastoriles para mejorar pasturas degradadas. Los objetivos: evaluar el comportamiento agronómico de las especies que conforman las combinaciones silvopastoriles en estudio, en la Estación Experimental Central de la Amazonía del INIAP, determinar el efecto de las alternativas silvopastoriles en estudio sobre las características físicas, químicas y biológicas del suelo y realizar análisis económico de presupuesto parcial de las alternativas silvopastoriles en estudio. Se estudiaron siete tratamientos que corresponde a las combinaciones pasto más frutal y leñosas forrajeras comparados con dos testigos (testigo productor y testigo mejorado) en tres repeticiones. Las gramíneas fueron Brachiaria hibrido (Mulato II) y Brachiariadecumbes (dallis), las leñosa forrajeras fueron Gliricidiasepium, Flemingiamacrophylla, Leucaenaleucocephala, Thitoniadiversifolia y el frutal Psidiumguajava. El diseño de los sistemas silvopastoriles fue cultivo de pastos en callejones. Transcurrido el quinto año de evaluación (2015) las alternativas silvopastoriles no tuvieron efecto significativo en lo agronómico, físico y económico;en base a los resultados se concluye que los sistemas silvopastoriles compuestos por Leucaena + Guayaba y Botón de oro + Guayaba son los que han soportado el ramoneo de los animales. El sistema flemingia + guayaba a pesar de que presenta una buena opción, la gramínea no es muy apetecida por los animales por presencia de taninos en sus hoja que la hace no muy palatable para los bovinos. La presencia de lombrices en los sistemas demuestra que son una alternativa para la conservación y mejoramiento del suelo. Los sistemas silvopastoriles mejoran la calidad ambiental y sostenibilidad de producción bovina en la región amazónica ecuatoriana (RAE).

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • LEÑOSAS FORRAJERAS
  • HERBACEAS
  • BRACHIARIA
  • SILVOPASTURAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agronomía
  • Agronomía

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Ganadería
  • Ecología