Evaluación de coleópteros como indicador ambiental en suelo en dos bosques secundarios (ESPAM MFL - Loma Seca) durante el periodo enero-abril 2019
Abstract:
La investigación planteada tuvo como objetivo evaluar los coleópteros como indicadores ambientales del suelo de dos bosques secundarios (ESPAM MFL y Loma Seca). Para su efecto, se llevó a cabo la recolección de coleópteros utilizando la técnica de colecta directa, la cual consiste en buscar y capturar de manera directa los coleópteros desde su hábitat natural. Para la evaluación de la abundancia de las especies se emplearon los siguientes índices: Índice de diversidad de Shannon-Wiener, de Simpson, de Margalef, y el Índice de similitud de Jaccard; asimismo se utilizaron diferentes métodos para determinar la composición, riqueza y abundancia de las especies. Por otra parte, se efectuó el análisis de NPK en el suelo para determinar su fertilidad, entre los parámetros evaluados se encuentran: pH, porcentaje de materia orgánica, fósforo, nitrógeno y potasio. Como resultado de la abundancia relativa predominaron especies como: Odontotaenius disjunctus con 291 individuos (72,56%), Rhynchophorus palmarum 42 (10,47%), Oryctes nasicornis con 29 (7,23%) y la Adalia bipunctata con 37 individuos (9,22%); el resto de las especies de coleópteros capturados no sobrepasaron los 20 individuos. Como contraste a las especies más abundantes se encontraron especies poco frecuentes como son la Acrocinus longimanus y Megadytes glaucus. Es importante señalar que, los coleópteros aportan grandes beneficios al suelo, ayudando a la restitución de los nutrientes, optimizando la penetración de agua, y favoreciendo a la aireación.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Fertilidad de suelo
- COLEÓPTEROS
- Bioindicador
- Bosque secundario
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Servicios ecosistémicos
- Ecología
Áreas temáticas:
- Plantas conocidas por sus características y flores
- Mammalia