Evaluación de comprensión y apreciación sobre el cortometraje El Tintín en un público general dentro de Ecuador


Abstract:

El proyecto “Dicen que son leyendas” nace con la idea de realizar un ejercicio creativo que utilice como recurso una leyenda de la cultura ecuatoriana, en este caso la leyenda del Tintín. El proyecto busca crear un conjunto de cortometrajes que tengan la calidad tanto estética como de contenido narrativo para poder participar en diferentes festivales nacionales e internacionales. Se decidió escoger esta leyenda en particular sobre otras leyendas del Ecuador ya que es considerada de mucha importancia no solo en el país sino que también en otros países de Latinoamérica. También, el contenido de la leyenda hacía posible que se pueda explorar diferentes caminos narrativos debido a las distintas temáticas encontradas dentro de ella. Por ejemplo: violencia de género, factores religiosos, violencia hacia a la mujer, relación de la familia entre otros. Para este proyecto de cortometrajes se decidió tocar el tema de violencia hacia la mujer. La pieza audiovisual desarrolla tres visiones distintas bajo esta misma problemática definida de la leyenda. Por lo cual se propuso tres guiones que exploraron el tema desde un punto de vista diferente, pero que cuando sean vistos como un conjunto se las pueda entender bajo el mismo concepto.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Pap
  • TINTÍN
  • LENGUAJE AUDIOVISUAL
  • CORTOMETRAJE
  • Folklore Ecuatoriano
  • Derechos de la Mujer

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Actuaciones públicas
  • Retórica y colecciones literarias