Evaluación de criterios clínicos perinatales y su importancia en la asistencia ventilatoria neonatal, Hospital Regional II IESS Dr. Teodoro Maldonado Carbo 2011-2013
Abstract:
La asistencia ventilatoria es un recurso de extrema utilidad y efectividad en la atención de neonatos que requieren soporte vital, pero también no está exento de riesgos, por lo que su uso debe restringirse a los casos en los beneficios sean mayores que los daños al paciente. Las patologías neonatales en las que se utiliza la asistencia ventilatoria son: el síndrome de dificultad respiratoria, sepsis, neumonía, hernia diafragmática, aspiración de meconio, entre otros. La identificación de los criterios clínicos perinatales (maternos y neonatales) ayuda al reconocimiento de factores de riesgo que pueden influir en el pronóstico del paciente, en la elección del modo y tipo de ventilación, lo cual es el objetivo de la presente investigación. Metodología: La investigación fue de tipo descriptiva, retrospectiva y prospectiva, en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, Regional II del IESS, desde febrero del 2011 hasta enero del 2013. El universo estuvo conformado por todos los recién nacidos que ingresaron al área de terapia intensiva neonatal (n=716), y la muestra aquellos pacientes que necesitaron asistencia ventilatoria (n=144). Resultados: La ventilación invasiva fue la más utilizada (61%); las madres tuvieron en el 89% de los casos antecedentes infecciosos; el tipo de parto más frecuente fue la cesárea (69%); lo neonatos de sexo masculino, bajo peso, prematuros y reanimados con oxígeno, fueron los que más utilizaron asistencia ventilatoria; la mayor parte de los pacientes iniciaron la ventilación en menos de 24 horas (79%), las causas más frecuentes fueron la sepsis y la enfermedad de membrana hialina, con un promedio de duración de 1 a 5 días; la complicación más frecuente fue la neumonía (24%); la estancia hospitalaria promedio fue de 6 a 15 días y la mortalidad fue del 17%. Concluimos que es importante conocer los criterios clínicos perinatales, ya que ayudan al reconocimiento de factores de riesgo que pueden influir en la morbimortalidad neonatal asociada al uso de asistencia ventilatoria. El protocolo de ventilación mecánica neonatal que se elaboró, contribuirá para disminuir las complicaciones asociadas al uso inadecuado de la misma.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Respiración artificial
- recién nacido
- Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
- Epidemiologia Descriptiva
- ECUADOR
- EVALUACIÓN CLÍNICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos