Evaluación de cuatro hibridos de tomate riñon (Lycopersicum esculentum) con dos densidades de plantación


Abstract:

El ensayo se realizó en el sector el Aeropuerto, Parroquia Izamba, perteneciente al Cantón Ambato, Provincia de Tungurahua, con los siguientes datos geográficos y climáticos: Altitud 2545 m.s.n.m., Latitud 1°12´ 40,9” S, Longitud 78° 35´ 41,8”W, Temperatura Máxima de 24,7°C, Temperatura Minima de 14,8°C y Humedad Relativa 71,2%. Con el objetivo de aportar el desarrollo de nuevas tecnologías para la producción de tomate riñón (Lycopersicum esculentum) en el sector Aereopuerto, Parroquia Izamba bajo condiciones de invernadero. En la presente investigación se utilizó un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con un arreglo factorial de 4X2 con 8 tratamientos y 4 repeticiones. El Factor A correspondió a los Híbridos de tomate A1 = Cedral; A2 = Sprigel; A3 = Strabo; A4 = Testigo. El Factor B fueron las dos densidades de siembra: B1 = 27778 plantas / hectárea; B2 = 34722 p/ha. Se realizó análisis de Varianza; prueba de Tukey al 5%; análisis de correlación y regresión lineal; análisis económico de presupuesto parcial; análisis de dominancia y cálculo de la tasa Marginal de Retorno. Una vez realizado los análisis estadísticos, agronómicos y económicos se sintetizan los siguientes resultados: De acuerdo con el análisis estadístico, el rendimiento promedio más alto proyectado se registró en el Híbrido A3: Strabo con 307828,65 kg por hectárea, además este híbrido fue el de mayor aceptabilidad por la mayoría de beneficiarios/as por su forma redonda, tamaño, duración en percha y precio de mercado.  El efecto de las dos densidades de siembra en tomate riñón fue muy diferente, el rendimiento promedio más alto se evalúo en la densidad 2 (Densidad de siembra = 34722 p/ha), con 314457,49 kg/ ha.  En la interacción de factores (A x B), el rendimiento promedio mayor se cuantificó en el Tratamiento T7: A3B2 (Strabo con 34722 p/ha), con 335803,1 kg/ha.  Económicamente en función de los costos que varían en cada tratamiento, la mejor alternativa tecnológica fue el tratamiento T3: A3B1 (Strabo con 27778 p/ha), con un beneficio neto de 137805,9 $/ha y una TMR de 2885 %.  Considerando que con la densidad 2 se obtiene más rendimiento de bayas por ha/año y con la densidad 1 se logra mayor rendimiento económico por ha/año, con un estimado de 1,8 ciclos ha/año de tomate hortícola cultivado bajo invernadero.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • TOMATE RIÑON (Lycopersicum esculentum)
  • DENSIDADES DE PLANTACIÓN
  • TOMATE HÍBRIDO
  • Agronomia
  • Hibridos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Cultivos de huerta (horticultura)