Evaluación de cuatro métodos de propagación vegetativa en yagual (polylepis incana) Cayambe – Ecuador 2012.


Abstract:

Los bosques de Polylepis incana son ecosistemas muy diversos, caracterizados por presentar un hábitat único y altos niveles de endemismo para ciertas especies, además de ser una fuente importante de madera para cercos vivos, cocción de alimentos, construcción de corrales, mangos de herramientas, tinte de tejidos y para el pastoreo del ganado doméstico nativo, por lo que es importante mantenerlos y propagarlos para evitar que desaparezcan, de ahí que se planteó la presente investigación para obtener información del método más aconsejable de propagación de Polylepis incana ya que en nuestro país han priorizado su trabajo en la especie Polylepis racemosa.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • PROTECCIÓN VEGETATIVA
  • ETIOLACIÓN
  • AGROPECUARIA
  • ACODOS AÉREOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Taxonomía de plantas
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Plantas