Evaluación de cuatro niveles de fertilización en dos híbridos del cultivo de maíz Zea mays L.
Abstract:
El presente proyecto investigativo se lo realizo en el recinto la Laguna ubicado en el cantón Ventanas provincia de Los Ríos. Tema Evaluación de cuatro niveles de fertilización en dos híbridos del cultivo de maíz (Zea mays L.). Los objetivos de la presente investigación fueron: 1). Evaluar el comportamiento agronómico de os híbridos de maíz con cuatro niveles de fertilización compleja, 2). Determinar el mejor de los tratamientos del estudio, 3). Realizar el análisis económico de los tratamientos. De acuerdo al estudio analizado del presente Trabajo Investigativo se puede concluir lo siguiente: En el estudio comparativo del comportamiento agronómico de dos híbridos de maíz (Zea mays L.) todas las variables fueron influenciadas de forma significativa por los tratamientos en estudio. El tratamiento 8 (DK 7088), obtuvo la mayor altura de planta alcanzó 257.7 cm, siendo superior a los demás tratamientos. La variable altura de carga que sobresalió fue el tratamiento 3 (Insignia 105), siendo superior al resto de tratamientos. El tratamiento 4 (Insignia 105), obtuvo un efecto positivo sobre la variable peso de mazorca siendo este el de mayor peso, seguido del tratamiento 3. En lo referente a la relación Grano – Tusa, el tratamiento 8 (DK 7088), permitió que este variable alcance mayor peso siendo superior a los demás tratamientos. Respecto al peso de 100 granos, el tratamiento 4 (Insignia 105), mostró ser superior a los demás tratamientos. En el nivel de fertilización compleja que genero la mayor rentabilidad tenemos, al tratamiento 4 (Insignia 105), que fue superior estadísticamente a los demás tratamientos siendo el de menor rendimiento el tratamiento 5 (DK 7088). En el análisis económico tenemos al tratamiento con la mayor rentabilidad que fue el tratamiento 3 (Insignia 105), con 1081,18 dólares.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- FERTILIZACIÒN
- CALIDAD
- CULTIVOS
- Rendimiento
- Hibridos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Agronomía
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales