Evaluación de desempeño para un canal no lineal en un medio de comunicación inalámbrico
Abstract:
La utilización frecuente de las series de Volterra en numerosos campos de la ingeniería, suma especial importancia a los estudios sobre este tema, por su vital aporte a soluciones de trasmisiones inalámbricas. El principal inconveniente de esta herramienta es su complejidad paramétrica, debida al elevado número de coeficientes en sus núcleos. En este proyecto se realizó una medición de rendimiento de canal, para evaluar el desempeño de una transmisión inalámbrica que aplica como base a las series antes mencionadas. Como primer paso, se generó una señal con datos binarios aleatorios, que fue transmitida utilizando el estándar IEEE 802.11, basándose en una investigación previa donde se definieron los parámetros de transmisión: OFDM y un codificador convolucional. Estos datos fueron modulados y enviados por un canal Rapp, para generar el efecto de distorsión no lineal y adicionar el ruido. Adicionalmente, se elaboró un código en Matlab@, tomando como modelo a un canal no lineal, en el que se pudo utilizar las series complejas de Volterra para extraer las características de su polinomio y generar un compensador que funcione con cualquier señal aleatoria a transmitir. Posteriormente, tras el estudio y análisis del funcionamiento de este algoritmo en los sistemas de comunicaciones inalámbricas, se realizó la corrección de la distorsión no lineal, misma que generó componentes de frecuencias nuevas, que no formaban parte de la señal original transmitida. Finalmente, se efectuó la demodulación de la señal recibida para realizar un análisis de errores cuadráticos medios (MSE) y un análisis gráfico de dBm, con el fin de medir el desempeño del canal ante las soluciones propuestas, como fueron los algoritmos LMS, NLMS y RLS, de esta manera se pudo decidir cuál de los tres brinda un mejor valor a la tasa de error por bit (BER).
Año de publicación:
2018
Keywords:
- SATELITES ARTIFICIALES EN TELECOMUNICACIONES
- TRANSMISIÓN DE TELEVISIÓN
- FRECUENCIAS ORTOGONALES
- RADIORRECEPTORES DE FRECUENCIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Comunicaciones