Evaluación de diferentes metodologías de pbkp_redicción del coeficiente de resistencia al flujo de ríos de montaña considerando su incertidumbre
Abstract:
El coeficiente de resistencia es un parámetro muy importante en la simulación unidimensional de flujo de agua. Dicho parámetro se puede estimar mediante varias metodologías, que pueden ser ecuaciones, tablas y fotografías. Como cualquier otra estimación, la pbkp_redicción del coeficiente de resistencia está sujeta a un error o incertidumbre debido a diversos factores. En el presente trabajo, se evaluó el rendimiento de las diferentes metodologías de estimación del coeficiente de resistencia de Manning al considerar una variación porcentual del coeficiente. Los datos usados para este propósito pertenecen a 3 morfologías del río de montaña Quinuas (cascada, grada y lecho plano). El rendimiento se evaluó mediante la comparación del calado (profundidad de agua) medido en varias secciones con los calados obtenidos en los diferentes modelos unidimensionales del software HECRAS. Los resultados indican que las ecuaciones de geometría adimensional estiman mejor el coeficiente de resistencia. A su vez, en las morfologías de cascada y grada, las ecuaciones de geometría adimensional han llegado a un máximo posible de eficiencia, por lo tanto, en estos casos, variar el coeficiente de resistencia estimado, solo empeora los resultados o se obtiene una mejora poco considerable. Las metodologías restantes muestran en la mayoría de casos que subestiman la resistencia al flujo, especialmente en caudales de baja magnitud. Sin embargo, algunas metodologías en determinadas condiciones muestran resultados similares a las ecuaciones de geometría adimensional. Finalmente, se encontró que, en la morfología de cascada, el rendimiento de las metodologías es menos sensible a la variación del coeficiente de resistencia, comparado al rendimiento en la morfología de lecho plano
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Ingeniería civil
- Resistencia al flujo
- Hidrologia
- ríos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Optimización matemática
- Hidrología
- Modelo estadístico
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología
- Economía de la tierra y la energía