Evaluación de diversidad arbórea para selección de especies sucedáneas de reforestación sub-cuenca del carrizal
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo la evaluación de la diversidad arbórea en el periodo 2011-2016 en la zona alta de la sub-cuenca del Carrizal-Manabí-Ecuador. Una vez identificadas las especies arbóreas se estableció sus atributos como especies sucedáneas considerando los criterios valor ecológico y estratégico para la conservación, elemento cultural o desarrollo de los habitantes y factor de riesgo asociado al taxón de las especies arbóreas identificadas. Para medir la diversidad arbórea se aplicaron transectos, muestreos, claves taxonómicas, que permitieron identificar género, especie y familia, fortalecidos con el conocimiento de investigadores, especialistas y herbarios y fortalecido con la experiencia de los habitantes de esta sub-cuenca, para evaluar la diversidad arbórea se utilizó los índices de biodiversidad Shannon-Weaver, Simpson y el de Equidad de Pielou. Se encontraron un total de 1258 individuos representados en 23 familias arbóreas, 38 géneros y 39 especies. El tipo de especie sucedánea seleccionada fue la “clave” Los atributos enlistados fueron (valor de uso, conservación de otras especies y pérdidas de especies en el periodo de estudio). Se seleccionó como especies arbóreas claves a cuatro especies consideradas de prioridad alta: Castilla elástica, Tabebuia crysantha, Cedrela fissilis y Tabebuia chrysotricha, dos son consideradas de baja prioridad Trema michranta y Baccharis salicifolia, y 33 de las especies identificadas son de prioridad media.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biodiversidad
- Ecología
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Economía de la tierra y la energía
- Ecología