Evaluación de dos métodos alternativos de propagación de semilla agámica en plátano musa paradisiaca


Abstract:

El presente trabajo de investigación se lo desarrolló dentro de los pbkp_redios del Jardín botánico, de la Granja Santa Inés perteneciente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Machala. Los objetivos fueron: determinar la mejor solución de inmersión del material vegetativo como medio alternativo en la propagación de plátano y, establecer el mejor sustrato para la multiplicación de plátano mediante el empleo de cormos. La variedad de plátano mas sembrada dentro del litoral ecuatoriano es el “Dominico” y se realizaron la medición de las siguientes variables: porcentaje de brotación a los 30 y 45 días, la altura de plantas y número de hojas a los 45 días, el porcentaje de raíces vivas y de plantas propagadas a los 60 días. El proceso se lo estructuró en el uso de cormos de esta musácea, la misma que fue sometida a inmersiones de soluciones de diferentes concentraciones de humus líquido a distintos tiempos, donde fueron sembrados en sustratos diferentes. El aporte de las soluciones nutritivas con humus líquido fue positivo pero el condicionante sinérgico que tuvo incidencia fue el tiempo de la inmersión del material en propagación. Dentro de los sustratos evaluados la prioridad de su efecto lo presentó la porosidad que permitió una buena permeabilidad como aireación del mismo, por lo que la mezcla de suelo y arena en partes iguales respondió positivamente como la estructurada por 20 cm de arena en capa y 10 cm de tierra.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • PROPAGACIÓN
  • Plátano
  • Métodos Alternativos
  • SEMILLA AGÁMICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Huertos, frutas, silvicultura