Evaluación de dos métodos de resincronización de celos sobre los porcentajes de preñez en vaconas mestizas


Abstract:

RESUMEN Se evaluó la eficiencia de dos métodos de resincronización de celos sobre la tasa de preñez en vaconas mestizas, comparándolas entre si y con el método tradicional de monta (repaso con toro después de una inseminación a tiempo fijo IATF). Se utilizó dos niveles de hormonas (1mg de benzoato de estradiol) y 2,5ml de un análogo sintético de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) más un tratamiento testigo repaso con toro después de una inseminación artificial a tiempo fijo (IATF). Se utilizó 10 repeticiones por tratamiento. El experimento duró 12 semanas. La evaluación estadística se la realizó con un Análisis de Componentes Principales y un Cuadro de Doble Entrada, los promedios encontrados fueron ajustados con la Prueba de Student al 5 % de probabilidad de error. Se encontró diferencias estadísticas entre resincronización de celos y el repaso con toro. Al comparar el tratamiento de 1mg de benzoato de estradiol en vaconas taurus frente al repaso con toros se encontró un diferencia de 44,4 % vs 55,5 % respectivamente. Se concluye que la manera de obtener mayores porcentajes de preñez es mediante el repaso con toro después de la primera IATF y además, al analizar económicamente los dos tratamientos y el repaso con toro, mas rentable es el repaso con toro después de una IATF ya que arrojó una tasa interna de retorno (TIR) de 1.27 dólares.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Control artificial
  • Análisis de Varianza
  • Ganaderías de carnes
  • UNIDAD EXPERIMENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina veterinaria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Ganadería