Evaluación de efectividad de manejo de la concesión de manglar Isla Bellavista en la provincia de El Oro.
Abstract:
Los manglares en Ecuador se han reducido considerablemente desde 1969. Las principales causas han sido la actividad camaronera y el desarrollo urbano no planificado. A partir de 1999, el estado ecuatoriano ha entregado a las comunidades ancestrales Acuerdos de Uso Sustentable y Custodia de Manglar (concesiones de manglar) para proteger dicho ecosistema. Esta investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar la efectividad de manejo de una de estas (la entregada a la Asociación de Pescadores y Mariscadores Anexos Isla Bellavista). Primero, para analizar el cambio de uso del suelo, se llevó a cabo un análisis multitemporal. Segundo, la evaluación de efectividad de manejo se desarrolló conforme al Marco de Referencia de la UICN y una adaptación metodológica de la METT. Por último, se elaboró una propuesta basada en los resultados. Los resultados de la evaluación indicaron que la concesión Isla Bellavista alcanzó el 64%, equivalente a Satisfactorio. Los Insumos resultaron insuficientes y los Procesos inadecuados. El análisis multitemporal reveló que la tasa anual de cambio de la cobertura de manglar fue positiva (+1,27%) en el periodo 2008-2016.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Evaluación de efectividad.
- Piscinas camaroneras.
- Concesión de manglar.
- Ingeniero en gestión ambiental
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Servicios ecosistémicos
- Geografía
- Servicios de ecosistema
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria