Evaluación de escenarios de acceso a crédito en explotaciones lecheras de la provincia de Cotopaxi


Abstract:

La exportación e importación de leche fresca representan una generación de recursos que aportan a la economía mundial (11 380 millones de dólares, para el 2020). En el Ecuador la producción pecuaria y especializada en producción lechera genera ingresos para grandes y medianas explotaciones. Sin embargo, en el caso de las pequeñas se ha convertido en una fuente del sustento familiar. Por este motivo, el presente estudio tiene como propósito analizar la realidad de la producción de leche cruda en la provincia de Cotopaxi. La metodología tiene un enfoque cuantitativo, bajo un análisis transversal de los datos obtenidos durante el año 2018 mediante encuestas, bajo preguntas semiestructuradas a 366 productores de la provincia de Cotopaxi. Se analizan las características estructurales de tenencia de tierra, mediante el índice de Gini, así como la aplicación de modelos matemáticos para simular escenarios de política pública de incentivos de acceso al crédito. Los resultados demuestran una desigualdad en el acceso a tierra (0, 68 índice de Gini). Además, ante el escenario convencional de acceso a crédito, las grandes explotaciones (> 1 ha) mantienen un mayor aprovechamiento de factores de producción y rendimiento. Sin embargo, ante la simulación de un escenario en el que se mejora el acceso a crédito de los pequeños productores (< 0, 5 ha) se produce una distribución más uniforme entre todos los grupos observados. Se concluye que al generarse un cambio en la política de acceso a créditos se podría mejorar el acceso a tecnología y contratación de mano de obra en explotaciones medianas (0, 5 ha–1 ha) y pequeñas.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Desarrollo económico
    • Desarrollo económico

    Áreas temáticas:

    • Producción
    • Ganadería
    • Economía financiera

    Contribuidores: