Evaluación de filtro percolador a escala piloto para la remoción de carga orgánica del efluente residual del centro de faenamiento, Calceta–Bolívar
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo evaluar un filtro percolador a escala piloto para la remoción de carga orgánica del efluente residual del centro del faenamiento de Calceta. Se desarrolló en tres etapas: 1) Caracterizar el efluente residual procedente del centro de faenamiento de Calceta; 2) Analizar la eficiencia y viabilidad técnica–económica del filtro percolador en la remoción de carga orgánica del efluente del centro de faenamiento. Se aplicó métodos cuantitativos donde se hizo uso de mediciones de caudales y análisis cuantitativos a parámetros que indican la calidad del agua residual pre y post tratamiento. En la caracterización se estudió un caudal promedio de 9,15 m3/día de agua residual; siendo los días 5 y 12 (viernes) los que generan un mayor nivel de producción. La mayoría de parámetros, a excepción del pH (7,06) no se ajustan a los LMP, tabla 8 del Acuerdo Ministerial 097–A. El tratamiento de agua residual, a través del filtro percolador, determinó una mejor calidad y ajuste a los criterios de calidad de agua contemplados en la normativa ambiental ecuatoriana; en comparación con los niveles iniciales. El filtro percolador tuvo una eficiencia alta en la remoción de carga orgánica (90,40% para DQO y 79,40% para DBO5). Además, económicamente los costos para tratar 1m3 de agua residual son bajos. Se acepta la idea a defender de la investigación; demostrando que el filtro percolador es viable técnica y económicamente para el tratamiento de aguas residuales procedentes del centro de faenamiento de Calceta.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Remoción de carga orgánica
- Filtro percolador
- Parametros De Calidad
- Agua residual de centro de faenamiento
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tratamiento de aguas residuales
- Ciencia ambiental
- Ecología
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria