Evaluación de huella de carbono en la producción pecuaria de una granja a pequeña escala, ubicada en la comunidad de Soldados del cantón Cuenca


Abstract:

El sector agropecuario, es considerado de importancia económica para nuestro país. Sin embargo, es responsable de generar emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente metano y óxidos de nitrógeno causantes del cambio climático. El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar la huella de carbono (HC) en una granja pecuaria a pequeña escala, localizada en la comunidad de Soldados de la parroquia de San Joaquín. Para ello, se elaboró un inventario de fuentes de emisión de GEI identificadas dentro de la granja; se determinaron los límites organizacionales, operacionales, el año base, en este caso la evaluación se realizó para el año 2017, y finalmente se realizaron los cálculos matemáticos para la cuantificación de GEI. Se aplicó la metodología y directrices establecidas por el IPCC, GHG Protocol y la Norma ISO 14064. Además, se realizaron entrevistas a 16 niños de cuatro unidades educativas del cantón Cuenca, dos públicas y dos privadas, que formaron parte del proyecto de investigación de la Universidad de Osnabrück (Alemania), convirtiendo al presente estudio en un piloto que pone a punto la metodología en nuestro contexto. Las entrevistas se enfocaron en las percepciones acerca de las actividades que se realizan en las granjas, y cómo estas influyen en la contaminación del medio ambiente. Para el análisis de las entrevistas se empleó el software MAXQDA. Como resultados del cálculo de HC se obtuvo un total de 71.12 t〖 CO〗_2eq, de nueve fuentes de emisión identificadas, siendo el metano el principal GEI generado. De los resultados obtenidos de las entrevistas, el total de la muestra atribuye que la contaminación dentro de una granja se da por las excretas del ganado.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • INGENIERIA AMBIENTAL
  • Efecto invernadero
  • Metano
  • Granjas
  • Gases
  • Emisiones

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Geografía
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Ganadería
  • Ecología