Evaluación de ideas irracionales en los postulantes de diversas carreras que oferta la Universidad Estatal Península de Santa Elena en el segundo semestre del periodo 2013–2014


Abstract:

La presente investigación realizada en la Universidad Península de Santa Elena evalúa los sistemas de creencias que se vienen incrementando en las carreras sociales y tecnológicas en las que el sentido de valores es importante e indispensable, los postulantes de las ocho carreras ofertadas tales como Contadores Públicos, Enfermería, Turismo, Informática, Ingeniería civil, ingeniería en petróleos, Administración y Biología Marina mantienen sistemas de creencias puede incidir en el rendimiento escolar y en las expectativas con las que ingresan al sistema de educación superior. Se evalúan diez áreas de la prueba TCI Test de Ideas Irracionales Versión corregida y abreviada como son la Necesidad de aceptación, la presencia de auto expectativas, culpabilización, intolerancia a la frustración, niveles de preocupación y ansiedad, irresponsabilidad emocional, evitación de problemas, dependencia, indefensión y perfeccionismo. Este es un primer ensayo de sondeo sobre sistema de creencias basado en otros estudios de nivel superior y de poblaciones similares en que los resultados muestran índices parecidos de sistemas de creencias entre los estudiantes de las carreras en mención y luego se realiza un estudio comparativo con una población de la Carrera de Psicología que está por egresar. El análisis estadístico de los datos demostraría las áreas en las que desde el departamento de Bienestar Estudiantil convendría trabajar para cambiar ciertos esquemas de pensamiento que no permiten el normal desarrollo de actividades académicas. Se hace además un análisis por ítems de los porcentajes de irracionalidad en las áreas …

Año de publicación:

2014

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Psicología

    Áreas temáticas:

    • Psicología
    • Educación
    • Medicina y salud

    Contribuidores: