Evaluación de ingesta de proteínas y estado nutricional en niños hospitalizados, a través de la herramienta de detección nutricional STRONGkids
Abstract:
La estimación de la desnutrición en pacientes pediátricos hospitalizados es difícil de determinar; sin embargo, la aplicación de herramientas validadas favorece su evaluación, por esta razón, el presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre el consumo de proteína y el estado nutricional mediante el puntaje de la herramienta STRONGkids. Se utilizó un diseño no experimental de tipo transversal de alcance descriptivo-correlacional. El método para determinar el consumo de proteínas se realizó mediante el recordatorio de 24 horas. La muestra fue de 60 pacientes pediátricos hospitalizados en el hospital Icaza Bustamante de Guayaquil, 32 de sexo femenino con una media de 4, 75±2, 92 años y 28 de sexo masculino con una media de 5, 57±3, 23 años. Los resultados mostraron que los pacientes de sexo femenino presentan un criterio de diagnóstico de alto riesgo de desnutrición y los pacientes del sexo masculino presentaron riesgo medio; el 81% del consumo de proteína animal, el 12% del consumo de proteína vegetal y el 88% del consumo de proteína total, están determinados por la edad; el 94% del consumo de proteínas animales y el 11% del consumo de proteínas vegetales viene determinado por el consumo total de proteínas; se evidenció un consumo bajo de proteínas en la población promedio. En conclusión, la relación entre el consumo de proteínas y la puntuación de la herramienta STRONGkids no fue evidente; sin embargo, existe una tendencia a encontrar pacientes pediátricos con alto riesgo de desnutrición en aquellos con bajo consumo total de proteínas.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría