Evaluación de la abundancia y distribución espacio- temporal de opistobranquios con relación al tipo de sustrato en la zona rocosa intermareal de Ayangue y la entrada provincia de Santa Elena


Abstract:

El estudio ecológico de opistobranquios se llevó a cabo en dos lugares con intermareales rocosos, Ayangue y La Entrada, para el muestreo se utilizó la metodología de NAGISA 2010, basado en trancectos lineales en los cuatro niveles de marea: infra litoral, intermareal medio, superior e inferior, en la que se encontraron 10 especies de opistobranquios pertenecientes a 5 ordenes, Dolabrifera dolabrifera y Stylocheilus Striatus del orden Anaspidea, Elysia diomedea del orden Sacoglossa, Navanax aenigmaticus del orden Cephalaspidea, Taringa sp Chromodoris sphoni, Phidiana lascrucensis y Flabellina sp del orden Nudibranquio y por ultimo Tylodina fungina y Berlellina ilisima que representan al orden Notaspideos. Encontrándose en Ayangue 4 órdenes de opistobranquios con una abundancia absoluta de 3411 organismos siendo la especie más dominante Dolabrifera dolabrifera, a diferencia de La Entrada que se encontró 2992 organismos y la especie más abundante fue Elysia diomedea. El índice de similitud de Bray Curtis, nos muestra que en la zona supralitoral, intermareal medio y superior existe alta similitud con relación a la abundancia de especies esto se da en ambos lugares de estudio, las variables ambientales como la temperatura y la salinidad afectan en la abundancia de las especies mientras que el oxígeno y el pH influyen positivamente estos organismos.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ABUNDANCIA
  • OPISTOBRANQUIOS
  • ZONA ROCOSA INTERMAREAL
  • Diversidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Zoología
  • Invertebrado

Áreas temáticas:

  • Invertebrados
  • Ecología
  • Geología, hidrología, meteorología