Evaluación de la accesibilidad al medio físico de las personas con discapacidad del hospital básico Atuntaqui en el período de marzo-mayo 2016


Abstract:

La accesibilidad universal es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. El objetivo de la investigación fue evaluar la accesibilidad al medio físico de las personas con discapacidad que asisten al centro de rehabilitación del Hospital Básico Atuntaqui y la percepción de satisfacción de los usuarios. Es un estudio no experimental, descriptivo, cualitativo. Se trabajó con una muestra de 62 personas con discapacidad. Los resultados señalan que: el 63% de la población tiene discapacidad física y 37% discapacidad neurológica. La mayoría son adultos de 50 a 59 años que comprenden el 30%. El porcentaje de satisfacción es de un 96% en cuanto a accesos, espacios físicos y señaléticas. Se obtuvo un promedio de respuesta de bueno del 31% en cuanto a camillas y a rampas, siendo esta la más baja en puntuación de satisfacción. La descripción y análisis de las características arquitectónicas del medio físico en el centro de rehabilitación del Hospital son en base a las especificaciones técnicas de las Norma Técnica Ecuatoriana (NTE INEN 2 239:2000) y determinó que, si cumplen con las especificaciones en los siguientes aspectos: pasamanos, agarraderas, rampas, corredores de pasillos, barras de apoyo, dormitorios, mecanismos de control y espacio físico; las instancias físicas evaluadas que no cumplieron con las especificaciones requeridas fueron: bordillos, servicio …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Derechos humanos
    • Salud Pública

    Áreas temáticas:

    • Salud y seguridad personal
    • Problemas sociales y servicios a grupos

    Contribuidores: