Evaluación de la actividad antibacteriana de extractos de microalgas usando cepas ATCC


Abstract:

La presencia de bacterias multirresistentes es un problema de salud pública a nivel mundial, lo que genera lanecesidad de buscar alternativas terapéuticas de preferencia de origen natural. El objetivo del trabajo de investigaciónfue evaluar la actividad antibacteriana de extractos etanólicos, metanólicos y hexánicos de los génerosde microalgas: Chlorella sp., Anabaena sp., Oscillatoria sp. y Stichococcus sp., recolectadas de la estación antárticaecuatoriana Pedro Vicente Maldonado. Los extractos fueron obtenidos mediante la técnica de extracciónSoxhlet. La actividad antibacteriana se evaluó en primera instancia con el método de dilución en agar, con elque se identificó que de los 12 extractos evaluados, los extractos metanólicos de las microalgas Oscillatoria sp.y Stichococcus sp. presentaron actividad inhibitoria frente a la cepa bacteriana Staphylococcus aureus ATCC25923, mientras que ningún extracto presentó actividad frente a Escherichia coli ATCC 25922. Con los extractosmetanólicos de Oscillatoria sp. y Stichococcus sp. se desarrolló el método de Kirby Bauer, obteniéndose halos deinhibición de mayor tamaño en el extracto de Oscillatoria sp. Al comparar la actividad de los extractos de lasmicroalgas con los antibióticos de amplio espectro trimetoprima sulfametoxazol y ciprofloxacina, se concluye queestos productos farmacéuticos provocan mayor sensibilidad. A través de un tamizaje fitoquímico se identificaronterpenoides, fenoles y alcaloides los cuales podrían ser responsables de la actividad antibacteriana

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Extractos de microalgas
  • microalgae´s extracts
  • Actividad antibacteriana
  • método de Kirby Bauer
  • Antibacterial activity
  • Kirby Bauer method
  • zones of inhibition
  • halos de inhibición

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Biología