Evaluación de la actividad antibacteriana de extractos de uvilla (physalis peruviana) y diente de león (taraxacum officinale) en una formulación para desinfección de alimentos
Abstract:
En Ecuador las enfermedades trasmitidas por alimentos (ETA’ s) siguen siendo un problema de interés epidemiológico debido a la gran facilidad que tienen las bacterias de propagarse principalmente por la mala manipulación, limpieza o conservación de frutas y vegetales. Patógenos bacterianos como Salmonella o E. coli son responsables de las principales enfermedades gastrointestinales en nuestro país debido a la falta de información sobre buenas prácticas de manufactura, escasos hábitos higiénico-sanitarios y alternativas desinfectantes orgánicas en el mercado ecuatoriano. Por tal motivo, la presente investigación tiene como objetivo evaluar la capacidad inhibitoria de cinco formulaciones obtenidas a partir de los extractos fluidos de diente de león (Taraxacum officinale) y uvilla (Physalis peruviana) frente a Salmonella typhimurium ATCC 14028 y Escherichia coli ATCC 25922. Las formulaciones se evaluaron mediante el método de Microdilución en caldo y la valoración de resultados se realizó mediante un análisis estadístico ANOVA, donde se evidenció que la mejor fórmula frente a S. typhimurium y E. coli fue la Formula 2; compuesta del extracto de diente de león a una concentración del 50 %., seguida de la Formula 3 (25 % de uvilla y 75 % de diente de león). Aunque las fórmulas hayan actuado de forma favorecedora con las dos bacterias, el mejor porcentaje de inhibición bacteriana fue frente a S. typhimurium con un 98 % en las tres placas. Con esto se comprueba que las dos especies vegetales evaluadas en esta investigación poseen actividad antibacteriana sobre patógenos causantes de ETA’ s y que las formulaciones representan un producto promisorio de la industria ecuatoriana.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES.
- TARAXACUM OFFICINALE
- MICRODILUCIÓN EN CALDO
- Physalis peruviana
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Resistencia antimicrobiana
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Tecnología alimentaria
- Microorganismos, hongos y algas