Evaluación de la actividad antiinflamatoria in vivo del extracto acuoso del hongo shiitake (Lentinula edodes) en ratones de experimentación
Abstract:
El presente trabajo investiga posibles efectos antiinflamatorios del hongo comestible shiitake, conocido por sus condiciones sensoriales, nutricionales y funcionales. El píleo (sombrero) del hongo es muy apetecido en las poblaciones asiáticas, mientras que su estolón (tallo) habitualmente es retirado y no es comercializado debido a que contiene abundante fibra. El objetivo de la presente investigación es verificar la presumida acción antinflamatoria del shiitake (Lentinula edodes) en la especie cultivada en el Ecuador, así como sus posibles beneficios sobre la salud. La literatura científica consultada reporta un alto contenido de proteína y fibra en el hongo, además que resalta el papel de sus metabolitos secundarios como el lentinan y la eritadenina como agentes biológicamente activos en la prevención de determinados tipos de enfermedades además de tener un efecto antioxidante con posible actividad en la prevención de enfermedades. Debemos manifestar que el hongo shiitake es el segundo hongo alimenticio más popular en el mercado mundial. Numerosos científicos pretenden documentar su valía terapéutica tradicional. Se reporta que el shiitake contiene proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. También, se ha logrado identificar sustancias hipolipidémicas y antitrombóticas, y ácidos nucleicos que estimulan la elaboración de interferón. Los elementos antitumorales conocidos varían en naturaleza química, pero el más importante puede ser un polisacárido que opera como un potenciador de defensa del huésped. Es posible que el mismo compuesto pueda tener actividad anti- inflamatoria.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- COMPONENTES BIOACTIVOS
- Actividad antiinflamatoria
- SHIITAKE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Farmacología
- Inflamación
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Microorganismos, hongos y algas