Evaluación de la actividad genotóxica de las moléculas: acetato de B-AMIRINA y dehidroleucomina, mediante el ensayo CBMN en linfocitos humanos
Abstract:
Las plantas medicinales juegan un rol importante en el tratamiento de enfermedades como el cáncer y constituyen una fuente invaluable de metabolitos secundarios para la obtención de nuevos agentes antineoplásicos. No obstante, considerando los posibles peligros que entrañan sus extractos o sus derivados sobre el material genético, es imperativo su evaluación mediante ensayos de genotoxicidad que permitan determinar los efectos tóxicos inducidos por estos agentes y que sustenten seguridad, efectividad y calidad requeridas para la administración en humanos. En el presente trabajo se evaluó la actividad citostática y genotóxica de las moléculas acetato de - amirina y dehidroleucodina, aisladas de las plantas y respectivamente, empleando el modelo de micronúcleos con bloqueo de la citocinesis en linfocitos humanos. Al evaluar la actividad citostática de acetato de - amirina se observó una disminución en la proliferación celular a las concentraciones probadas. Por otra parte, dehidroleucodina también presentó efectos citostáticos estadísticamente significativos (p<0.05) con respecto al control negativo (DMSO). Los resultados de la actividad genotóxica mostraron una respuesta dosis-dependiente, pues al aumentar la concentración en ambas moléculas se incrementa el número de micronúcleos como resultado de daño al ADN por mecanismos aneugénicos o clastogénicos.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- Citostático
- Genotóxico
- micronúcleos
- Dehidroleucodina
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Genética
- Genética
- Bioquímica
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Farmacología y terapéutica
- Bioquímica