Evaluación de la actividad mucolítica de los mucílagos presentes en los extractos acuosos de Malva sylvestris y Malva pseudolavatera
Abstract:
La población mundial utiliza la medicina tradicional y gran parte de los tratamientos son utilizados para tratar o prevenir enfermedades respiratorias, como es el caso de Malva sylvestris que posee como principio activo mucílagos en sus flores y hojas. Debido a la presencia de dicha actividad farmacológica como es la mucolítica y a la falta de evidencia científica para Malva pseudolavatera se lleva a cabo la línea de investigación en el presente estudio como es la de evaluar la actividad mucolítica de los mucílagos de los extractos acuosos de Malva sylvestris y Malva pseudolavatera, mediante el uso del método del rojo fenol, en animales de experimentación. Así se conformaron 9 grupos con 7 animales cada uno, identificados con letras de la A hasta la I, siendo el Grupo A Control (normal), B Control (-); y reflejando los siguientes porcentajes de actividad mucolítica: Grupo C Control (+) Bromhexina (100,84%); Grupo D Malva pseudolavatera 250 mg (97,42%); Grupo E Malva pseudolavatera 500 mg (109,56%); Grupo F Malva pseudolavatera 1000 mg (148,63%); Grupo G Malva sylvestris 250 mg (82,73%); Grupo H Malva sylvestris 500 mg (102,64%); Grupo I Malva sylvestris 1000 mg (122,78%). Se logra evidenciar los porcentajes más altos en las dosis mayores, por lo que existe una relación directamente proporcional, dosis – respuesta; a mayor dosis mayor efecto; presentando mejor porcentaje de eficacia tanto Malva pseudolavatera como Malva sylvestris en las dosis de 500 y 1000 mg/kg frente al fármaco de referencia.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- BROMHEXINA
- ROJO FENOL
- GRUPOS
- Dosis
- PORCENTAJE
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Microorganismos, hongos y algas
- Temas específicos de la historia natural de las plantas